
Si te gusta esta página
envíasela a un amig@ haciendo
clic aquí
ESCRIBE UN COMENTARIO
Guía sobre LA LACTANCIA MATERNA
ARTÍCULOS
La lactancia materna es lo más natural y
saludable para el bienestar, crecimiento,
desarrollo y salud del bebé
[Ir a Guía Lactancia Materna]
Preguntas típicas sobre la lactancia
por la profesora Joyce M. Kling
PREGUNTA: ¿Cómo puede saber una madre nueva si el calostro ya ha llegado a sus pechos?
- RESPUESTA: Realmente no hay necesidad de decírselo excepto para que sepa por su propia seguridad que está ahí. Su bebé lo está obteniendo si está succionando. Pero si quiere estar segura de que sus pechos estén segregando calostro enrolle su pezón con sus dedos y pellízquele suavemente. El líquido amarillento debería salir.
PREGUNTA: He sabido de muchas mujeres a las que se les ha caído el pelo cuando daban el pecho a sus bebés. ¿Cuál es la causa de esto?
-
RESPUESTA: No puedo darle una causa específica pero como con todas las enfermedades la falta de salud debido al estilo de vida y la dieta son los causantes. Recomendaría reducir los alimentos cocinados, procesados, refinados, salados o azucarados e incluir más frutas y verduras frescas, maduras y crudas en la dieta sin salsas ni aliños. Hacer mucho ejercicio, respirar aire puro y tomar el sol asegurará que está asimilando los alimentos. Asegúrese de comer una variedad de frutas y verduras para conseguir una plétora de vitaminas y minerales.
PREGUNTA: He notado que desde el nacimiento del bebé mi deseo sexual ha disminuido considerablemente. ¿Es esto normal?
-
RESPUESTA: Sí, es normal y natural. La Naturaleza diseñó un plan para que todo fuese perfecto. No sólo está consiguiendo que sus necesidades táctiles sean satisfechas por su relación con su bebé, sino que su bebé estará más sano sin que pierda sus fluidos vitales. Respecto a las necesidades de su marido, eso es algo que tendrán que arreglarlo entre los dos. La compasión y la comprensión son necesarios en este caso.
PREGUNTA: Sé que es mejor para mi bebé darle el pecho, pero estoy sintiéndome muy inhibida y preocupada porque la succión del bebé de mispechos me estimule sexualmente. ¿Otras mujeres experimentan estos sentimientos y si es así qué hacen al respecto?
-
RESPUESTA: Muchas mujeres tienen inhibiciones como estas y es debido principalmente a que nuestra sociedad vende los pechos como cosas para que los hombre juegeun en vez de como lo que realmente son: para alimentar a los bebés. Cuando el bebé nace, sus instintos naturales para dar el pecho aparecerán y sus pechos ya no se sentirán como objetos sexuales. Las necesidades de su bebé transcederán a las necesidades o deseos sexuales.
PREGUNTA: ¿Qué pasa si estoy embarazada de seis meses y mi primer
hijo que tiene dos años y medio todavía está mamando?
¿Se quedrá mi hijo novato privado de nutrientes?
-
RESPUESTA: Si está segura de que su dieta está bien equilibrada, es decir, contiene una amplia variedad de frutas y verduras crudas, incluyendo frutos secos, entonces lo más probable es que no cause daño físico al bebé. También necesita mucho más descanso de lo normal y ejercicio ligero, aire puro, y sol. Sin embargo, el niño mayor puede sentirse muy celoso cuando el bebé nuevo venga si le desteta repentinamente. Necesita reducir gradualmente la ingesta de leche materna de su hijo y sustituirla por otros alimentos y zumos de tal manera que cuando nazca el bebé estará adaptado a no recibir tanta leche como antes, También necesita explicarle en términos tan sencillos como sea posible que un bebé nuevo va a venir y será amamantado a menudo. Puede amamantar a ambos durante un tiempo hasta que el niño mayor no mame tan a menudo -quizás una vez al día o así.
Fuente:
EL SISTEMA HIGIENISTA DE LA SALUD, Copyright @ 1986 LIFE SCIENCE INSTITUTE. La Ciencia de la Nutrición, NOVENA PARTE:
BEBÉS Y NIÑOS SANOS. QUINCUAGÉSIMA SEXTA LECCIÓN:La alimentación normal
de los bebés;La alimentación de los bebés en circunstancias
anormales hasta la edad del destete. PROFESORA: Joyce M. Kling. Traductora:
Natividad Casado Sierra. Editorial Higea: www.higea.org
|
|
| |