Artículo sobre la LACTANCIA MATERNA: Cuándo comenzar a dar alimentos sólidos al bebé por Joyce M. Kling
¡Hola!¡Buen día! [Regístrate] [Abre Tu Cuenta]


Webs Alternativas
Recomendadas


HIGIENISMO

COMPRA PORTAL

BEBE AGUA PURA

TAROT AMOR

VIDA SANA

COMIDAS-CENAS VEGETARIANAS


Libros Alternativos
Recomendados











Gana Dinero
en Internet


beruby.com - Empieza el día ganando

beruby.com - Empieza el día ganando

sección Descargas Alternativas Cómo ganar dinero en Internet

Sección Guía terapias Alternativas
Si te gusta esta página
envíasela a un amig@ haciendo clic aquí
ESCRIBE UN COMENTARIO

Guía sobre
LA LACTANCIA MATERNA
ARTÍCULOS
La lactancia materna es lo más natural y
saludable para el bienestar, crecimiento,
desarrollo y salud del bebé
[Ir a Guía Lactancia Materna]

Cuándo comenzar a dar
alimentos sólidos al bebé

por la profesora Joyce M. Kling


Fuente:www.bancodeimagenesgratis.com
Ahora que su hijo tiene la mayoría de sus dientes, está listo para empezar a comer los mismos alimentos que usted come. Es decir, si está comiendo una dieta de frutas y verduras frescas crudas.

El mejor y primer alimento para los niños es la fruta. Las jugosas naranjas dulces, los dátiles, los higos, las uvas pasas, los caquis, los plátanos bien maduros, etc. son excelentes como primeros alimentos. Muestre a su hijo cómo comerlos. Enséñeles a masticar los alimentos de forma adecuada y déselos sólo cuando el niño esté verdaderamente hambriento.

Déles frutas frescas en verano y frutas secas en invierno. Evite los frutos secos ya que no pueden ser masticados completamente por un niño pequeño y tienen más proteína de la que un niño pequeño necesita o puede manejar. Nunca les dé almidones, azúcares artificiales, leche pasteurizada u otros productos lácteos. Los alimentos tienen que ser sencillos. No combine demasiados alimentos en una comida y no añada cosas como miel o especias para “alegrar” su comida. Su gusto todavía no ha sido pervertido y los alimentos, especialmente las frutas, serán deliciosos para los niños en su estado natural.

Los alimentos feculentos como las patatas, ñames, arroz, cereales, etc., no pueden ser digeridos por el niño pequeño. Carecen de la enzima salivar, ptialina, para descomponer los almidones y les crean muchas dificultadas cuando los comen. También es difícil para un niño pequeño masticar alimentos feculentos de forma adecuada y ensalivarlos totalmente antes de tragarlos.

Algunos niños mostrarán deseos de tomar alimentos alrededor del año. He visto a bebés apropiándose de los alimentos directamente de la boca de sus padres. Mi hijo “descuartizaba” la sandía a la edad de seis meses. No parecía tener problemas al comerla ya que no requería mucha masticación. Sacudirla entre sus encías hacía que estuviese lo bastante líquida como para tragarla. Los zumos de frutas recién exprimidos como el zumo de naranja o el de pomelo son buenos para los bebés de esta edad también. Pueden ser un sustituto de las tomas de leche materna regulares.

A la mayoría de los niños no les gustan las verduras. Es diferente con cada niño. Desde luego, las verduras feculentas como las zanahorias no deberían dárseles hasta dentro de algunos años. A algunos niños les encantas las verduras y los brotes y otros sólo comerán frutas no dulces como pimientos, tomates, o pepinos que la mayoría de la gente considera vegetales. Experimente y vea qué verduras le gustan a su hijo.

Para que su hijo asimile mejor los alimentos que come, asegúrese que hace mucho ejercicio, respira aire puro y toma el sol. Mantenga el entorno doméstico libre de estrés, discusiones, y otras negatividades ya que esto también afecta a los procesos digestivos. Déles mucho amor.

Fuente: EL SISTEMA HIGIENISTA DE LA SALUD, Copyright @ 1986 LIFE SCIENCE INSTITUTE. La Ciencia de la Nutrición, NOVENA PARTE: BEBÉS Y NIÑOS SANOS. QUINCUAGÉSIMA SEXTA LECCIÓN:La alimentación normal de los bebés;La alimentación de los bebés en circunstancias anormales hasta la edad del destete. PROFESORA: Joyce M. Kling. Traductora: Natividad Casado Sierra. Editorial Higea: www.higea.org


Te Recomendamos
esta Bella Imagen


www.bancodeimagenesgratis.com

Busca el Tiempo
en tu Ciudad