¡Hola!¡Buen día! [Regístrate] [Abre Tu Cuenta]

oportunidad local para tienda oficina

sección Descargas Alternativas Cómo ganar dinero en Internetx


TERAPIAS Y TEMAS ALTERNATIVOS DESTACADOS

Acupuntura (10) Animales (118) Artículo (205) Biodanza (13) Budismo (2) Carta Astral (3) Casa Rural (21) Centro (117) Crecimiento Personal (9) Crisis (40) Curso (830) Derechos Humanos (589) Ecología (686) Espiritualidad (17) Flores de Bach (5) Gestalt (7) Gratis (16) Herbolario (5) Higienismo (18) Holístico (1) Homeopatía (7) Librería (7) Masaje (21) Matrix (17) Meditación (18) Naturopatía (15) ONG (628) Osteopatía (5) Ovni (7) Parto Natural (7) Pnl (5) Quiromasaje (5) Reflexología (1) Reiki (12) Restaurante (32) Salud Natural (664) Sanación (661) Tarot (59) Turismo (762) Turismo rural (41) Veganismo (7) Vegetarianismo (13) Vida Sana (708) Yoga (40) Zen (14)



entrevista a Felix Gracia

sección agenda

Entrevistas
[otras entrevistas]

Felix Gracia

Felix Gracia
Autor de diversos libros,
co-fundador de la revista Más Allá
y muchas cosas más...



¿Cómo es un día normal para ti?

¡Pues normal! Normal quiere decir que no hago nada que no sea la vida cotidiana. Creo que el sentido de la pregunta vuestra va enfocada a saber si medito si no medito... Bueno, en otros tiempos yo dedicaba una parte del día a meditar, es decir, había convertido la meditación en un acto puntual que iba de tal hora a tal hora.

Pero desde hace mucho tiempo lo que intento es vivir en estado meditativo, es decir yo no medito de tal a tal hora, creo que toda mi vida es una meditacion continua porque es un gesto de conciencia. No hago ninguna cosa especial pero todo es especial porque cada día es único e irrepetible.

¿Sigues alguna alimentación especial?

No, en absoluto por la misma razón que antes comentaba. Yo en otros tiempos fui vegetariano radical. Estuve varios años (5 ó 6) en los que s6lo comia vegetal, ni huevos siquiera, y ese radicalismo no era una especie de accesis y ascetica conveniente, pero ahora he cambiado, ahora se que nada malo puede entrar porque nada malo hay en el universo. De manera que como todo lo que me apetece. Ahora bien, es cierto que hay muchas cosas que no me apetecen, porque mi cuerpo no se familiariza con ellas.

¿Qué pasó en el último programa de Tele 5?

En Tele 5 yo firmé un contrato por 13 programas que es lo que dura una parrilla de tres meses y después pidieron que se ampliara otros tres meses. Y después ni a mi ni a ellos nos apeteció seguir.

¿Y no tuviste ningun tipo de problema?

Ninguno, ellos estaban contentos con el programa. Tenia cuotas de hasta el 56% de audiencia. O sea, que de toda la gente que veía la tele un 56% veía el programa.

Ellos estaban encantados conmigo y la prueba es que todavía seguimos siendo amigos y cuando hay alguna gala o algun acto me invitan. O sea, que no ocurrió absolutamente nada, no hay demonios, no hay fantasmas.

¿Cuáles son tus planes de futuro?

Yo no tengo planes, de verdad, no tengo planes. Yo tengo actitud de servicio, que es otra cosa, y ahi me mantengo. Yo sé lo que tengo que hacer hoy y se lo que tengo que hacer de aquí a 2 o 3 meses porque la vida me está poniendo esas cosas delante, es decir, si alguien me llama de Málaga, por ejemplo, y me dice que queremos que vengas aquí a dar un curso pues entonces miro la agenda le pongo la fecha y a Málaga que tengo que ir.

Mira, todo está en manos de un controlador maravilloso al que nada se le escapa, y cuando eso lo sabes adoptas la actitud esa de disponibilidad absoluta. Y la vida te va marcando el camino, y este es el camino de la no resistencia, facilidad y felicidad.

¿Qué fue lo que te impulsó a crear la revista Más Allá?

Pues aquello fue la ilusión de compartir con otras personas. Yo me he criado en el mundo de la empresa, llegue a ser director general de una multinacional, y yo me crié en ese mundo de ámbito empresarial.

Surgió la revista como una experiencia totalmente altruista, con las ganas de compartir, yo intuía que había mucha gente en ese mismo camino, en esa busqueda ... y me pareció que crear una revista podia ser algo grato, que se podía compartir un punto de encuentro de todas las personas que estamos en este mismo camino...

Empezó con muy pocos medios, en fin, fue una experiencia muy bonita. Lo que pasa es que al cabo de algun tiempo me volvía a encontrar como cuando era director de una multinacional.

De todas formas la revista la iniciamos tres personas que eran Jiménez del Oso, Jose Antonio Campoy y yo.

Empezó figurando como director Fernando Jiménez del Oso, puesto que el era alguien conocido, no como yo que era un desconocido. Yo tan solo era conocido en los ámbitos empresariales.

¿Y la idea fue tuya?

Nosotros éramos amigos los tres, y nos reuniamos y hablábamos y de esa forma se nos ocurrió lo de la Revista y tras muchas reuniones nos echamos para adelante.

¿Qué cinco consejos darias para mejorar las relaciones padre- hijo?

Yo no soy quien para dar consejos a nadie. Cada cual que haga lo que crea mas conveniente. Puesto que hagas lo que hagas nunca te puedes equivocar.

¿Cuándo empezaste a dedicarte a tu propio desarrollo personal?

De una manera consciente y eficaz desde el año 90. Después de la Revista.

¿Pero ya en la revista no estabas dedicado a tu propio conocimiento espiritual?

Si bueno, entonces podríamos decir que desde el año 82 u 83.

¿Podrías resumirnos brevemente de que tratan tus cursos?

Pues a tomar consciencia de lo que somos. A recordar a cada uno lo que esencialmente es.

¿Qué te parece La Revistilla de la Nueva Era?

-Risas de todos- Pues que está muy bien. Además está muy bien hecha. Es muy digna. Es un trabajo muy meritorio y os animo a que sigáis de esta manera.

¿Qué mensajes darías a nuestros lectores?

Eres el hijo de Dios, que eres perfecto, infinito, eterno, que jamás te has equivocado ni te puedes equivocar, que estás haciendo siempre lo que eso que tu llamas Dios o Padre espera que hagas, lo que pasa es que te has olvidado, todo ello y puesto que lo has olvidado te crees que estás equivocado que estás haciendo lo que Dios no quiere que hagas. Y de ahí surge tu sentimiento de culpabilidad que origina situaciones de sufrimiento en tu propia vida. O sea, que si se trata de decir algo digo: ¡Despierta, abre los ojos que todo eso es una película, no es la verdad! Simplemente estas viviendo como si fuera verdad.

¿De dónde sacaste tanta energía como para poder montar tu propia editorial?

No hace falta energía tan solo confianza. Cuando te pones en manos de Dios todo sale con fluidez y paz.

¿Hace mucho que te dedicas a escribir?

Desde el año 89 con la Revista.

¿Hay alguna anécdota que te parezca interesante contar?

Pues no sé... Cualquier sincronicidad, no sé, hay tantas.... Y todas me maravillan tanto...

¿Qué tal va la relación con tu hijo?

Muy bien, no he tenido ningún problema ni tengo. Yo soy un padre raro, poco convencional porque tengo muy claro lo que es la paternidad. El hijo ha pasado por mi pero no es mío. Yo lo que tengo que hacer es ayudarle a descubrir la potencialidad que el tiene derecho de sí. Y no inculcar al otro tus propias ideas para que sea igual que tú. Hay que ser consciente de que el hijo tiene propia singularidad y no hay nadie como él. -

FUENTE: revista red alternativa