
Artículos interesantes
[ver otros artículos]
[recomienda este artículo]
Eneagrama o la
conciencia de si mismo
Psicoterapeuta-Sexólogo
CONOCER CÓMO SOMOS, cómo son los demás y
conectar con nuestro yo profundo (yo
esencial) ha sido una constante preocupación
del ser humano.
Desde la psicología se nos ha posibilitado
una compresión más profunda de lo que somos.
El Eneagrama es una aportación más a ese
conocimiento pero desde una hondura antes
insospechada por la psicología.
El Eneagrama es un sistema de
conocimiento, una cosmovisión, pero también un estudio
en profundidad de los mecanismos psicológicos
en los que nos movemos, cada uno a partir de
su propio tipo de personalidad.
De ser, hasta hace poco, un conocimiento
oculto, cada vez es más conocido, sobre todo
desde su vertiente más psicológica.
Entre sus muchas aportaciones destacaría
alguno de los principios básicos en los que se
mueve:
- No hay dos personas iguales, pero sí hay
patrones comunes de actitudes y
comportamiento para cada tipo de personalidad.
- Lo bueno no es bueno para todos y lo
malo no es tampoco generalizable.
- A través de él podemos conocer nuestra
forma ordinaria de actuar que casi siempre es
mecánica .
- Sólo conociendo nuestro tipo básico nos
posibilitamos para andar por el camino correcto
en nuestro proceso de crecimiento personal.
La psicología occidental ha accedido con
bastante profundidad a los orígenes de la
personalidad normal o patológica. Para mí la gran
aportación del Eneagrama es su apertura al
conocimiento de los caminos de sanación
correctos para cada tipo.
El Eneagrama es una herramienta poderosa
para conocerse a sí mismo y a los demás y nos
ayuda a salir del adormecimiento existencial.
Nos permite acceder a desarrollar nuestra
ESENCIA posibilitando así el propio proceso de
crecimiento hacia el despertar de nuestra conciencia
transpersonal .
FUENTE: LA REVISTILLA, núm. 14, SEP-OCT 1997, pág. 34
include("http://www.redalternativa.com/publicidad/banner.php");
?>
Eneagrama o la
conciencia de si mismo
Psicoterapeuta-Sexólogo
CONOCER CÓMO SOMOS, cómo son los demás y
conectar con nuestro yo profundo (yo
esencial) ha sido una constante preocupación
del ser humano.
Desde la psicología se nos ha posibilitado
una compresión más profunda de lo que somos.
El Eneagrama es una aportación más a ese
conocimiento pero desde una hondura antes
insospechada por la psicología.
El Eneagrama es un sistema de
conocimiento, una cosmovisión, pero también un estudio
en profundidad de los mecanismos psicológicos
en los que nos movemos, cada uno a partir de
su propio tipo de personalidad.
De ser, hasta hace poco, un conocimiento
oculto, cada vez es más conocido, sobre todo
desde su vertiente más psicológica.
Entre sus muchas aportaciones destacaría
alguno de los principios básicos en los que se
mueve:
- No hay dos personas iguales, pero sí hay
patrones comunes de actitudes y
comportamiento para cada tipo de personalidad.
- Lo bueno no es bueno para todos y lo
malo no es tampoco generalizable.
- A través de él podemos conocer nuestra
forma ordinaria de actuar que casi siempre es
mecánica .
- Sólo conociendo nuestro tipo básico nos
posibilitamos para andar por el camino correcto
en nuestro proceso de crecimiento personal.
La psicología occidental ha accedido con
bastante profundidad a los orígenes de la
personalidad normal o patológica. Para mí la gran
aportación del Eneagrama es su apertura al
conocimiento de los caminos de sanación
correctos para cada tipo.
El Eneagrama es una herramienta poderosa
para conocerse a sí mismo y a los demás y nos
ayuda a salir del adormecimiento existencial.
Nos permite acceder a desarrollar nuestra
ESENCIA posibilitando así el propio proceso de
crecimiento hacia el despertar de nuestra conciencia
transpersonal .
FUENTE: LA REVISTILLA, núm. 14, SEP-OCT 1997, pág. 34
include("http://www.redalternativa.com/publicidad/banner.php");
?>
FUENTE: LA REVISTILLA, núm. 14, SEP-OCT 1997, pág. 34