
Artículos derechos humanos:sobre el ataque
a las torres gemelas
[Ver otros artículos]
[recomienda este artículo]
Alemania cuestiona la versión del FBI:
Sobre los supuestos pilotos árabes suicidas
por Contracorriente
Sobre los supuestos pilotos árabes suicidas
por Contracorriente
Revelaciones del diario La Vanguardia de Barcelona
Sobre los supuestos pilotos árabes suicidas
El diario La Vanguardia del 14 de septiembre del 2001 revela, en un artículo firmado por M. de Pozuelo y Santiago Tarín, algunos datos significativos e importantes sobre dos de los pilotos suicidas que las autoridades norteamericanas afirman que fueron ellos los que derribaron las dos Torres Gemelas.
Se trata de Mohamed Atta y Marwan Al Shehi. La Vanguardia dice textualmente: " Instructores de vuelo contactados por La Vanguardia, cuya identidad se preserva para garantizar su seguridad explicaron (...) que los dos eran malísimos como pilotos (...). Ahora también han averiguado que alquilaron avionetas en otra academia llamada Tirrus, donde el instructor se negó a firmar el documento que acreditaba su pericia porque la forma de tripular de los alumnos era lamentable (...) Según las fuentes aeronáuticas estadounidenses, esta trayectoria irregular denota que quienes tripulaban los Boeing eran personas con poca experiencia en el manejo de estos aparatos, en contra de algunas opiniones que sustentan la gran pericia de los terroristas".
El día 12 una información de prensa daba cuenta de que Mohamed Atta apareció un día en Florida con muchos dólares y una gran borrachera.
Ni el perfil profesional cuadra con la pericia extraordinaria de los dos pilotos que se lanzaron contra las dos torres, ni las borracheras entran en la vida de unos islamistas íntegros y dispuestos a dar su vida voluntariamente. ¿Entonces que pintan aquí en esta historia estos dos árabes, malos aprendices de aviación y buenos juerguistas? Indudablemente Atta y Marwan existen, o mejor dicho, han existido, porque tal como empieza a sospecharse que es la verdadera historia de este atentado, doblemente siniestro y monstruoso, Atta y Marwan, como los otros dos pilotos, ya no deben de estar en el mundo de los vivos. Han debido desaparecer para siempre y bien antes del 11 de septiembre. Los 4 "pilotos" árabes parecen una pista falsa preparada durante largo tiempo.
¿Estamos ante un nuevo caso Kennedy?
Algo de esto apunta Dore Vidal, escritor norteamericano exiliado voluntariamente, en su escrito "The meaning of Timothy McVeigh" (el significado de Timothy McVeigh) publicado en la revista "Vanity Fair" de septiembre del 2001 (antes del 11 de septiembre) al analizar exhaustivamente el atentado de Oklahoma.
Quedan muchas preguntas pero sobre todo una que se hará todo el mundo inmediatamente:
¿suicidas en occidente? Efectivamente sería difícil encontrar 19 suicidas en occidente pero la ciencia en los países más desarrollados ha avanzado de forma espectacular en muchos terrenos.
Y a propósito ¿Ben Laden y Afganistán son la cortina de humo para invadir por sorpresa Irak o son las "pistas" que van a conducir a esa invasión?
Alemania cuestiona la versión del FBI
El FBI estadounidense insiste en que las personas que supuestamente se hicieron con el control de los cuatro aparatos para llevar a cabo los trágicos atentados del martes están relacionadas con Osama Bin Laden. Sin embargo, el fiscal federal de Alemania, Karl Nehm, sostiene que, por el momento, no hay ningún indicio de que alguno de los presuntos kamikazes que vivieron en Hamburgo como estudiantes, entre los que se halla Mohamed Atta, esté relacionado con Bin Laden, según informó en su edición de ayer el diario español "La Vanguardia".
Además, la Policía alemana tiene constancia de la presencia de Atta en Hamburgo desde hace nueve años. La revista especializada "Jane''s Defense Weekly", en su número de primeros de julio, presentó a Atta como uno de los colaboradores del líder de la Alianza del Norte, la oposición a los talibán, Ahmed Shah Massud, que sufrió un atentado el pasado domingo y que según algunas fuentes falleció ayer. Las versiones del fiscal y de la revista resultan concordantes.
Por otra parte, ayer se supo que el único detenido hasta el momento en Alemania, un hombre de origen egipcio que trabajaba en un aeropuerto, finalmente ha sido puesto en libertad por falta de pruebas.
E-mail: vallseca@arrakis.es .
Fuente:
Este artículo ha sido recopilado de la web: http://www.rebelion.org .