
Diccionario de alimentos: Las frutas
[ver otros artículos]
[recomienda este artículo]
Diccionario de alimentos: SANDIA
por editorial Higea
TEMPORADA ALTA: De Mayo a Agosto.
COMPRA SANDIAS QUE: sean verdes ligeramente y con un suave vello (pelusa) en la corteza(cáscara), que tengan su base, donde han estado apoyadas en el suelo, amarillenta o ambar, no blanco puro o verdoso, que sean simétricas, con terminaciones redondas y completas.
NO COMRES SANDIAS QUE: sean verdes oscuras o brillantes, esto indica que no están maduras.
CONSERVACION: No maduran después de cogerlas. No las laves, guárdalas en la nevera en seguida. Se pueden usar gradualmente en un periodo de varios días.
MADURACION: Si la golpeas y oyes un sonido plano, sordo, indica que puede estar madura. Si está abierta, para poderla comer,tiene que tener su pulpa firme, jugosa, con un buen color rojo y sin rayas blancas o zonas blandas. Sus semillas deben ser marrones oscuras o negras.
CLASE DE FRUTA: FRUTA NEUTRAL.
VARIEDADES:Charleston Grey, Chilean, Early Canada, Grey ell, Klondike y Sugar aby.
COMO COMERLA: CRUDA.
MEJOR COMBINACION: No debería ser combinada con ningún otro alimento, ni condimentarla con sal o azúcar. El típico dolor de estómago o malestar que dicen que causa la sandía, es por el hecho de comerla con otros alimentos o como postre.
ALGUNOS DE SUS NUTRIENTES EN 100grs:
- - CalorÍas: 28gr. Carboh.:7gr. GRasa:0,2 gr. ProteÍna:0,5 gr. Fibra:0,6gr. Agua:92,6 %.
- - Calcio:7 mg.Hierro:0,2 mg. VItamina A:590.Vitamina C:6 mg.
Fuente:
Editorial Higea, videotext 1993, http://www.higea.org/ .
include("http://www.redalternativa.com/publicidad/banner.php");
?>
Diccionario de alimentos: SANDIA
TEMPORADA ALTA: De Mayo a Agosto.
|
|
|