Es injusto echar la culpa de la dana al presidente Mazón
30-10-2025
por José Manuel Casado
A 0 USUARIOS LES GUSTA ESTE ARTÍCULO
Hace un año la Comunidad Valenciana sufrió una inundaciones (dana) catastróficas que mataron a cientos de personas, animales y destrozaron casas, negocios, huertos, carreteras, etc.
Ayer se celebró el funeral de estado por esos terribles sucesos. Un funeral cargado de dolor, frustración, indignación y malestar. Muchas protestas surgieron enfocándose en la figura del presidente valenciano Carlos Mazón echándole la culpa de todo lo sucedido.
¿Es justo y racional echar la culpa a Mazón de la catástrofe de la dana de hace un año?
La culpa de que ese día lloviera de forma masiva como nunca lo hubiera hecho en esa zona evidentemente no es culpa de Mazón ni de nadie en concreto. A veces la naturaleza es muy dura e imprevisible. Ni los mejores meteorólogos aciertan.
Resulta que el presidente Mazón estuvo unas horas comiendo acompañado en un restaurante ese día de la catástrofe y entonces su reacción antes los sucesos no tuvo la rapidez exigible. Es posible que su reacción de primeras no tuviera la prontitud necesaria para tomar medidas pero eso no significa que toda la culpa de la dana fuera suya y nada más que suya.
Autoridades del gobierno de España tampoco reaccionaron de forma realista y contundente. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estaba en la India con su mujer en un viaje de estado. Al conocer lo que estaba sucediendo en la Comunidad Valenciana, no volvió a España de inmediato sino que siguió en la India. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, estaba también fuera de España y no se movió. La actuación de los organismos de su ministerio, como la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han sido objeto de críticas y un proceso de querella.
El gobierno de España tenía la competencia y la potestad de movilizar de inmediato al ejército y otros grupos de urgencias para que rápidamente actuaran en la zona de la dana pero no lo hicieron. De hecho, el presidente de España en una rueda de prensa dijo de que si Mazón necesitaba ayuda que la pidiera. Señor presidente. ¿es usted ciego?¿No se dio cuenta de la magnitud de la catástrofe? Lo lógico es que usted hubiera movilizado todos sus recursos que le permite la ley para ayudar con la mayor prontitud posible.
Evidentemente, ni Mazón ni Sánchez tienen la culpa de que la naturaleza ese día decidiera soltar miles y miles de litros (¡500 litros por metro cuadrado!) ni tampoco el poder divino para calmarla.
Para dar un enfoque más justo debemos recordar el refrán “Unos por otros, y la casa sin barrer”. Durante décadas se ha dejado en un cajón las obras de la zona de la dana gobernara quien gobernara: No se ha reformado el barranco del Poyo que se desbordó ni se han construido nuevas presas para mitigar posibles inundaciones, etc. Los expertos nos dicen que si hubieran efectuado dichas obras el impacto de la dana hubiera ido mucho menor salvándose vidas y disminuyendo los daños materiales.
A día de hoy siguen sin realizarse las obras pertinentes y la gran mayoría de las ayudas estatales a los afectados por la dana no llegan . Políticos, ¿son ustedes sádicos?¿Psicópatas?¿Dónde tienen el honorabilidad y la empatía con los ciudadanos?
La Comunidad Valenciana está gobernada por el PP, ¿el gobierno de España, el PSOE, quiso perjudicar al PP durante la dana para echarle la culpa de todo y así restarle rédito electoral aunque eso perjudicara a miles de ciudadanos?
El nivel de conciencia de las gran mayoría de los políticos deja mucho que desear. Solo miran sus intereses electorales y se aferran al sillón con todas sus fuerzas. No dimiten aunque sobre sus espaldas recaigan cientos de muertes.
Señores políticos den las ayudas YA y realicen las obras pertinentes en la zona para que esté más protegida la población, la propia naturaleza y los animales. Miles de millones de impuestos cobran sus gobiernos por lo que tienen dinero suficiente para realizar las acciones oportunas.









