![]() | ||
![]() ![]() |
|
¿Qué es lo que
necesita una persona enferma?
por Coordinadora de Higiene Vital
Ayuno ( descanso fisiológico). Se recomienda ayunar durante las crisis de desintoxicación y llevar una alimentación a base de frutas y verduras en la enfermedad crónica.
Reposo y sueño. La persona enferma que de por sí es una persona agotada necesita descansar y dormir mucho.
Calma emocional y psicológica. Es necesario que las personas que se encuentran alrededor del enfermo manifiesten calma, lo cual no quiere decir que no se expresen emociones. No dejarse agotar por la televisión.
Reposo sensorial. El enfermo necesita un medio sin ruidos, sin voces y sin luces fuertes, especialmente en algunos procesos. Mantener la temperatura agradable.
Aire puro. Se recomienda mantener las ventanas de la habitación de la persona enferma abiertas siempre que se puedan. Por supuesto no se permitirá a nadie fumar delante del enfermo.
Agua pura. El agua vital de los alimentos frescos, frutas y verduras o el agua pura con pocos minerales de un claro manantial es un elemento primordial para favorecer la curación.
Limpieza e higiene externa. Es necesario mantener la higiene personal, y se recomienda la ducha con agua templada o un poco caliente.
Ropas y sábanas de fibras naturales. Se aconseja utilizar ropa o sábanas de algodón o lino en contacto con el cuerpo y chaquetas o mantas de lana virgen u otro tejido natural para mantener el calor.
Mantener la casa agradable. Intentamos mantener lo más limpio y agradable posible el lugar donde está el enfermo. Unas bonitas flores "ayudan" a cuidarle.
Mantener claridad en la habitación durante el día. Mantenemos la claridad de la luz del día en la habitación a menos que no le afecte desfavorablemente, por ej. en una migraña.
Sol en condiciones adecuadas. El sol es uno de los cuatro elementos de la naturaleza y es imprescindible para la salud en una cantidad adecuada.
Contacto con la naturaleza La persona enferma precisa de vez en cuando estar y pasear tranquilamente al aire libre.
Amistad y amor. El enfermo necesita sentirse protegido por el medio familiar y los amigos. El amor es la mejor medicina.
Momento para interiorizar. La enfermedad es un buen momento para interiorizar y estar con uno mismo sin necesidad de preocuparnos por nuestro trabajo, por la familia,...
Necesita que se le escuche y se le anime. La persona enferma, física o mentalmente, necesita, que alguien le escuche. Alguien a quien poder contar sus problemas, miedos, angustias.
Dejar que el cuerpo se exprese. Sin reprimirlo con medicamentos y si es necesario guiado por alguien experto.
Fuente:
Coordinadora de Higiene Vital: http://www.ivu.org/chv .